
Miércoles negro para el mercado cambiario. El dólar oficial perforó el techo de la banda flotante y obligó al Gobierno nacional a intervenir para contener la suba. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió ayer USD 53 millones en el mercado de cambios en un intento por frenar el alza. Sin embargo, la medida no logró revertir la tendencia y la divisa estadounidense continúa por encima de los parámetros oficiales.
Este miércoles, el dólar oficial cotiza a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta, superando el techo de la banda fijado en $1.470 desde septiembre. Pese al esfuerzo del Central, el mercado continúa tensionado y los valores siguen al alza.
En paralelo, el dólar blue también mostró signos de presión. En la city porteña, se negocia a $1.485 para la compra y $1.505 para la venta, mientras que en San Juan, la cotización es más elevada: $1.440 para la compra y $1.550 para la venta.
Por su parte, el dólar MEP —también conocido como dólar financiero— se ubicaba este miércoles en $1.495,39 para la compra y $1.496,05 para la venta.
El dólar en los bancos: cotizaciones dispares
Tras la eliminación del cepo para personas físicas, los bancos ofrecen distintas cotizaciones para el dólar. A continuación, un relevamiento de los valores en las principales entidades del país:
-
Banco Nación – Compra: $1.435 / Venta: $1.485
-
Banco Supervielle – Compra: $1.445 / Venta: $1.495
-
Banco BBVA – Compra: $1.440 / Venta: $1.490
-
Banco Columbia – Compra: $1.460 / Venta: $1.495
-
Banco Santander – Compra: $1.440 / Venta: $1.490
-
Banco ICBC – Compra: $1.435 / Venta: $1.493
-
Banco Galicia – Compra: $1.440 / Venta: $1.490
-
Banco Macro – Compra: $1.440 / Venta: $1.495
-
Banco de San Juan – Compra: $1.450 / Venta: $1.495
La continuidad de esta presión cambiaria pone en alerta a los mercados y al Gobierno, que deberá decidir si intensifica las intervenciones o si ajusta los parámetros de la banda para evitar una escalada mayor en la cotización del dólar.