Semana Santa: Detalles de las actividades turísticas para este finde

Comienza Semana Santa y con esta fecha el fin de semana XL. Durante varios días la comunidad vivirá días de reflexión y fe pero también de distracción y relax. Para ello, desde el sector público y privado se ha diseñado una agenda de actividades para atraer a sanjuaninos y turistas en estos días.

La gran oferta cuenta desde el turismo religioso hasta el cultural y musical. Se podrán recorrer capillas, parroquias, santuarios y obras de arte sacro que datan de más de 100 años, ofreciendo una experiencia de turismo de fe para visitar.

JUEVES:

  • Días de degustación: De 10 a 14 horas, en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador), los turistas podrán realizar degustaciones de productos regionales.
  • Taller de Realización de Huevos de Pascuas: desde las 18 horas en el Hotel Terraza, del paraje Difunta Correa, en Caucete.
  • Nochecitas del Cine: desde las 21 horas en la Plaza del Promesante, donde se transmitirá la historia de Deolinda Correa a todos los que concurran al Paraje.
  • Recordando a los discípulos que acompañaron a Jesús: desde las 23 horas hasta las 2 de la madrugada del viernes en la Catedral de San Juan. Recrearán escenas de los pasajes bíblicos.
  • “La Pasión de Cristo Flamenca”: puesta en escena recordando los últimos momentos de la vida de Jesús. Será en el Teatro del Bicentenario, desde las 21:30 horas.
  • Maridaje entre música y vinos en la Bodega Fabril Alto Verde.
  • Regata Nacional de Micro: desde las 13 a las 18 horas en el Dique de Ullum, con sede en el Club Vela y Remo. Este evento reunirá a embarcaciones de clase micro que competirán en un espectáculo náutico.
  • Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos: en el Camping El Pinar en Rivadavia, de 13 a 18 horas se reunirán coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios.
  • Cuesta del Viento Big Air: en Cuesta del Viento, Iglesia se reunirán los riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica.
  • Detectives del agua: de 16 a 18 horas en el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad se observarán muestras al microscopio y se recreará lo descubierto en dibujos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, en que te ayudo?