El Parque de los Dinosaurios de Neuquén, dedicado a la conservación geológica y paleontológica, fue noticia por el descubrimiento de una cruz gigante hecha de vidrio molido y metales en el suelo. Esta cruz, de más de 30 metros de tamaño, era visible desde el aire, pero las autoridades municipales no saben si fue un rito religioso o quién la hizo, aunque ya fue removida.
Las autoridades informaron que se respetan las manifestaciones religiosas o artísticas, pero señalaron que la cruz representaba un peligro para la fauna y los visitantes del parque, que es un área protegida. La cruz estaba hecha con piedra bocha y vidrio molido, y el hallazgo tuvo lugar el viernes. Para limpiar el área, la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana organizó un operativo que requirió la participación de siete personas durante casi seis horas.
El responsable del área, Francisco Baggio, destacó que es sorprendente que alguien lograra crear la cruz sin ser visto, ya que el lugar no tiene acceso para vehículos y el material debe haber sido transportado a pie. También mencionó que la cantidad de vidrio extraído era considerable y hubo que retirar otros residuos.
Baggio expresó su confusión sobre el simbolismo de la cruz y sobre cómo se realizó sin que nadie se diera cuenta, sugiriendo que podría haber sido un trabajo de varias personas. Aunque no tienen certezas sobre el autor o la intención detrás de la cruz, hicieron un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger el área. En el parque, que tiene un valor arqueológico y científico, están prohibidas las expresiones que no cuenten con la debida autorización.