
El arco opositor, incluyendo gobernadores y legisladores, advirtió que no permitirá un tercer año consecutivo sin una nueva «Ley de Leyes» y buscará imponer un cronograma estricto para que el Presupuesto 2026 se apruebe antes de fin de año. La postura surge en la antesala del anuncio que el presidente Javier Milei hará este lunes a las 21 por cadena nacional para presentar el proyecto.
Decididos a evitar que se repita la prórroga del año pasado —que le otorgó al Ejecutivo discrecionalidad en el manejo de fondos—, la oposición planea presionar al oficialismo en el Congreso. Su estrategia incluye emplazar al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que cite a funcionarios de Economía y fije una fecha límite para el dictamen.
Desde el oficialismo, la respuesta se centraría en abrir el debate de inmediato y en reconstruir lazos con los gobernadores más afines, ofreciendo negociar la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del Impuesto a los Combustibles. Sin embargo, Casa Rosada insiste en que el «equilibrio fiscal no es negociable».
En contraparte, los mandatarios provinciales sostienen que no es viable profundizar el ajuste otro año más. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, aunque respaldó el déficit cero, reclamó «sensibilidad social» y advirtió al Gobierno: «La motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí para ir a los lugares donde hay que terminar con la corrupción, sin golpear a los más vulnerables».
Este enfrentamiento por el presupuesto se da en un clima político adverso para el Gobierno, marcado por recientes reveses legislativos, lo que anticipa un debate tenso y complejo en el Congreso.